Entradas

Nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental 2015-2021

El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental correspondiente al ciclo 2015-2021 ha sido aprobado mediante el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero. Dicho plan constituye la revisión del Plan Hidrológico 2009-2015 aprobado por Real Decreto 400/2013, de 7 de junio.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 29/2011 por el que se define la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental, este Plan Hidrológico ha sido elaborado mediante la integración armónica de los planes hidrológicos de dos ámbitos competenciales. Por un lado, el ámbito de competencias de la Comunidad Autónoma del País Vasco, las Cuencas Internas, cuya planificación realiza la Agencia Vasca del Agua y, por otro lado, el ámbito de competencias del Estado, las Cuencas Intercomunitarias, cuya planificación acomete la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

Se trata de un documento extenso y prolijo, con dieciséis anejos y otros documentos asociados, que será referencia para la realización de trabajos en el ámbito de las aguas superficiales, subterráneas, de transición y litorales durante los próximos 6 años.

Para el territorio de la CAPV, este Plan se complementa con el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y con el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Ebro

ANBIOTEK acredita sus ensayos bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.

Desde el pasado 6 de Marzo, ANBIOTEK dispone de Acreditación ENAC para la toma de muestras y realización de análisis biológicos. es una empresa que cuenta  con sistemas de calidad integrados que se han ido adecuando a los cada vez más estrictos procedimientos de funcionamiento establecidos por la normativa vigente.

En concreto, el alcance de los servicios acreditados comprende la toma de muestras de macroinvertebrados bentónicos para análisis semicuantitativo según métodos de los 20 kicks y de los 4-5 kicks; la identificación y análisis semicuantitativo de macroinvertebrados bentónicos, y el cálculo de los índices IBMWP, IBMWPb, MBi, MBf y METI.

Esta acreditación de procedimientos ha supuesto un nivel más dentro del sistema de calidad de ANBIOTEK, que se ha añadido a los mecanismos de seguridad y control ya existentes por vía de la Certificación ISO 9001:2008.