POLÍTICA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTAL

ANBIOTEK, empresa dedicada a la realización de servicios de vigilancia de la calidad del agua, se adapta a las necesidades de Calidad exigidas por el mercado y, para ello, dispone de un Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental, en conformidad con los requisitos de las Normas UNE-EN-ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001. 

La Dirección manifiesta expresamente su compromiso fundamental de potenciar la Calidad y la protección del Medio Ambiente en ANBIOTEK, con el fin de lograr el cumplimiento de los siguientes puntos:

  • Satisfacción del cliente
  • Hacer de la Calidad y el Medio Ambiente una diferencia competitiva y contar con una ”Cultura de Calidad y Medio Ambiente” dentro de nuestra organización.
  • Disponer de personal responsable y preparado.
  • La Dirección se compromete al cumplimiento de la legislación y otros requisitos del cliente, así como a la mejora continua del Sistema Gestión de Calidad y Ambiental con objetivo de evitar daños al Medio Ambiente en todas sus actividades.
  • El empleo racional de productos, utilizando los más selectivos y siempre los más respetuosos con el Medio Ambiente, y controlar el consumo de recursos materiales y la generación de residuos propios de nuestra actividad, estableciendo un control operacional que minimice los impactos ambientales adversos.
  • Contar con los medios materiales adecuados al servicio y compatibles con el grado de precisión requerido.

La Dirección difunde esta  Política  a  todo  el  personal  que  trabaja  para  o  en  nombre   de ANBIOTEK y la pone a disposición del público.

Anualmente, la Dirección revisará la adecuación y eficacia de esta Política en la revisión del sistema por la Dirección, y emitirá una nueva política cuando considere necesaria su actualización.

POLÍTICA DE CALIDAD DEL LABORATORIO

La Dirección del Laboratorio de ANBIOTEK, consciente de la necesidad de asegurar que el servicio que presta a sus clientes presente las garantías de calidad adecuadas, se ha basado en el modelo definido por la Norma UNE-EN-ISO 17025 sobre Laboratorios de ensayo, para establecer un Sistema de Calidad, que permita marcar las directrices necesarias tanto para cumplir con las recomendaciones y requisitos de los organismos acreditadores de Laboratorios, normas y reglamentos, así como con las especificaciones y requisitos del cliente.

La Dirección del Laboratorio a través de esta Política de Calidad se compromete a:

  • Cumplir los requisitos exigidos por la norma de referencia
  • Proporcionar los medios materiales y humanos que sean necesarios para asegurar el nivel de servicio exigido tanto por los clientes como los requisitos legales y reglamentarios.
  • Establecer los mecanismos necesarios que permitan una mejora continua de la eficacia del sistema a través de:
  • Definición y seguimiento de objetivos de calidad
  • Comunicando a todo el personal la importancia de satisfacer los requisitos de los clientes
  • Evaluando los resultados obtenidos de las diferentes actividades desarrolladas por el laboratorio para el seguimiento de la implantación del sistema de calidad
  • Asegurando la integridad del sistema de calidad siempre que se realicen cambios dentro del sistema de calidad.

El personal del Laboratorio de ANBIOTEK está familiarizado con la documentación del sistema de calidad (manual de calidad, procedimientos generales, procedimientos técnicos o normas) a través del aseguramiento de la difusión y control de todos ellos.

La implantación y su seguimiento ha sido asignada al Responsable de Calidad, quien ostenta la autoridad suficiente para asegurar que se cumplen todos los requisitos de Calidad definidos en este Manual, así como las exigencias de los Clientes.

ACTIVIDAD

Miembros de ANBIOTEK participaron en los primeros equipos a nivel del estado español en promover y desarrollar metodologías y sistemas de evaluación de la calidad de las aguas. Fruto de esta experiencia es el desarrollo del Indice MBi, para la evaluación del elemento macroinvertebrados del bentos, así como su modificación MBf; y del Protocolo de Muestreo MHS, adaptado a los ríos vascos y recogido por la Agencia Vasca del Agua, URA. Ambas aportaciones están presentes como norma en el Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.

En este sentido, ANBIOTEK está certificada en el diseño de proyectos de investigación e innovación técnica y científica en el marco de proyectos de distinto ámbito geográfico según norma UNE-EN ISO 9001:2015 para las actividades de:

  • Diseño y ejecución de proyectos de investigación relativos a sistemas acuáticos.
  • Diseño implantación y explotación de programas de seguimiento y evaluación de la calidad de los sistemas acuáticos.
  • Diseño y elaboración de Planes de muestreo y labores de identificación taxonómica de muestras biológicas.
  • Evaluación de presiones y efectos ambientales sobre sistemas acuáticos derivados de infraestructuras e instalaciones humanas y elaboración de diagnósticos de calidad.
  • Prestación de servicios de asesoría y asistencia técnica en materia de aguas.
  • Desarrollo e innovación aplicados al control, seguimiento y estudio de sistemas medioambientales acuáticos

CERTIFICACIONES

UNE-EN ISO/IEC 17025 para toma de muestras y análisis biológicos

Certificación de ENAC (Entidad Nacional de Certificación) para realización de ensayos en sector medioambiental según criterios UNE-EN ISO/IEC 17025, con certificado 1134/LE2184.

Ensayos:

  • Toma de muestra de macroinvertebrados bentónicos para análisis semicuantitativo: métodos de los 20 kicks y de los 4-5 kicks. Identificación y análisis semicuantitativo de macroinvertebrados bentónicos. Cálculo de los índices IBMWP, IBMWPb, MBi, MBf y METI.
  • Identificación, recuento y obtención de datos biométricos de ictiofauna mediante pesca eléctrica. Cálculo del Indice CFI.

UNE-EN ISO/IEC 17025 para análisis  fisico-químicos

  • Determinación «in situ» de pH, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura en aguas continentales superficiales (r√≠os y embalses)

ISO 9001:2015

Certificación de la Calidad en la Gestión, de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 9001:2015, para las actividades de Diseño y ejecución de proyectos de investigación, Diseño, implantación y explotación de programas de seguimiento y evaluación de la calidad de los sistemas acuáticos, Diseño y elaboración de Planes de muestreo e identificación de muestras biológicas, Evaluación de presiones y efectos ambientales sobre sistemas acuáticos, Evaluación de programas de restauración de los sistemas acuáticos y Prestación de servicios de asesoría y asistencia técnica en materia de aguas. Emitida por APPLUS con el nº EC-5026/09

ISO 14001:2015

Certificación de la Calidad en la Gestión, de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001:2015, para las actividades de Diseño y ejecución de proyectos de investigación, Diseño, implantación y explotación de programas de seguimiento y evaluación de la calidad de los sistemas acuáticos, Diseño y elaboración de Planes de muestreo e identificación de muestras biológicas, Evaluación de presiones y efectos ambientales sobre sistemas acuáticos, Evaluación de programas de restauración de los sistemas acuáticos y Prestación de servicios de asesoría y asistencia técnica en materia de aguas. Emitida por APPLUS con el nº MA-4416/21

Entidad de Colaboración Ambiental del Gobierno Vasco

Inscrita en el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental del Gobierno Vasco con el código 16R04/2015/00003590 (Nivel I-II)

Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica

Inscrita en el Registro de entidades colaboradoras de la Administración Hidráulica como laboratorio de ensayo

PUBLICACIONES

  • INFORMES
  • PUBLICACIONES
  • PROTOCOLOS